RESEÑA: Mil veces hasta siempre - John Green
- Alessandra
- 8 may 2018
- 2 Min. de lectura
«El verdadero terror no es asustarse; es no tener elección.»

Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Pickett, Davis. Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos.
«Cualquiera puede mirarte. Pero muy pocas veces encuentras a alguien que ve el mismo mundo que tú.»
Una novela emotiva y poderosa, que nos ilumina por unas horas, la constante lucha que se libra en nuestro interior. John Green no explica, no dice o no habla sobre la enfermedad que Aza padece, lo muestra. Es por eso que digo que he aprendido mucho, tal vez el autor no sabe mucho sobre la vida, pero puede enseñar aspectos que jamás vivimos y que un día viviremos.
Es cierto que encontré muchos acontecimientos "inútiles" o irreales; como por ejemplo, el hecho que un adolescente regale sin ningún problema 100.000 dólares a otra adolescente solo porque se le dio la gana. Creo que el autor tuvo que detallar varias otras cosas. Es decir, si bien es cierto, conocí muy bien los detalles de lo que Aza padece, prácticamente entramos en su mente y es difícil hasta para nosotros salir de ahí pero nunca llegamos a conocer sus gustos, sus pasatiempos, absolutamente nada más que una enfermedad y temores.
La portada, con tan solo una imagen, explica todo lo que durante el libro se lee, en cuanto a la espiral y las tortugas, y sobre todo el infinito.
Mil veces hasta siempre. John Green. Editorial Nube de Tinta, 2017. 304 páginas.
Comments